Los principales alimentos adictivos
 Cada persona se siente atraída más por algún alimento que por otro. Chocolate, queso, leche, café, hamburguesas, patatas fritas y snacks, pizza, pan blanco, dulces como golosinas, galletas, tartas y productos industrializados, gaseosas, helados… ¿Por qué hay ciertos alimentos que producen adicción en algunas personas?
Estos alimentos contienen sustancias químicas que estimulan los centros cerebrales asociados al placer, por lo que, cuando tenemos un estado de ánimo bajo, nos sentimos mal o estamos estresados, comer alguno de estos alimentos nos hace sentir mejor.
¡Pero cuidado! La mayoría de estos alimentos no son saludables por lo que se debe consumir con moderación. Si se consumen demasiados alimentos adictivos se entra en un círculo vicioso: cuantos más alimentos dulces y con grasas se consumen más placer genera al cuerpo y este nos pide consumir más.  Y las consecuencias son visibles, se aumenta de peso!
Es importante consumir poca cantidad de alimentos considerados adictivos para evitar desear comer más.
Intenta no tener mucha cantidad de ese producto adictivo en casa, para evitar tentaciones cuando no estés emocionalmente bien.
Recuerda que tu dieta debe ser sana y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos. Sólo en ocasiones especiales o de antojo ocasional se deben consumir los alimentos de la lista que pueden ser adictivos.
Cada persona se siente atraída más por algún alimento que por otro. Chocolate, queso, leche, café, hamburguesas, patatas fritas y snacks, pizza, pan blanco, dulces como golosinas, galletas, tartas y productos industrializados, gaseosas, helados… ¿Por qué hay ciertos alimentos que producen adicción en algunas personas?
Estos alimentos contienen sustancias químicas que estimulan los centros cerebrales asociados al placer, por lo que, cuando tenemos un estado de ánimo bajo, nos sentimos mal o estamos estresados, comer alguno de estos alimentos nos hace sentir mejor.
¡Pero cuidado! La mayoría de estos alimentos no son saludables por lo que se debe consumir con moderación. Si se consumen demasiados alimentos adictivos se entra en un círculo vicioso: cuantos más alimentos dulces y con grasas se consumen más placer genera al cuerpo y este nos pide consumir más.  Y las consecuencias son visibles, se aumenta de peso!
Es importante consumir poca cantidad de alimentos considerados adictivos para evitar desear comer más.
Intenta no tener mucha cantidad de ese producto adictivo en casa, para evitar tentaciones cuando no estés emocionalmente bien.
Recuerda que tu dieta debe ser sana y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos. Sólo en ocasiones especiales o de antojo ocasional se deben consumir los alimentos de la lista que pueden ser adictivos.
                                                
                                    Posted in: 
                                                                                                                    
                                        Mujeres                                                                    
                             
    
Leave a comment