A falta de poco más de un mes para la llegada de la Navidad, somos muchas a las que se nos enciende la alerta de alarma roja ante la llegada inminente de los polvorones y las comilonas interminables con sus respectivas sobremesas. Es por eso que, ante la llegada de la Navidad, muchas mujeres se empiezan a tomar en serio eso de los nuevos propósitos para el año nuevo. Entre los propósitos más comunes entre las mujeres están el adelgazar, dejar de fumar o apuntarse al gimnasio, es por ello que...
Author: addis network
-
¿Llegas agotada al final del día? ¿Cansancio o astenia?Posted in: Mujeres1086 Views 0 Liked
Es algo muy habitual que las mujeres, y sobre todo las madres de familia, lleguen agotadas al final del día. El trabajo, la familia, las labores del hogar… Son demasiadas cosas para que el cuerpo no se resienta. Pero es necesario saber si lo que estamos padeciendo es realmente cansancio o en realidad es astenia. A diferencia del cansancio, la astenia es un trastorno que perdura en el tiempo, incluso cuando no estamos realizando un esfuerzo físico o psicológico superior al habitual. La falta...
-
Los diferentes tipos de tos en los niñosPosted in: Blog1206 Views 0 Liked
Cuando nuestros hijos cogen algún tipo de resfriado más o menos fuerte, es habitual que acabe desembocando en algún tipo de tos que perturba el descanso de los niños y preocupa a los mayores. Por eso es importante saber qué tipos existen y cómo hay que identificar a cada una de ellas. Las podríamos clasificar en 7 tipos: - Tos por cuerpo extraño: tos constante que no remite, pero que no va acompañada ni de fiebre ni congestión. Está presente durante todo el día. La causa puede...
-
Ocho consejos para dormir a un niñoPosted in: Blog893 Views 0 Liked
Es habitual que los niños pequeños sufran épocas en las que les cuesta más conciliar el sueño de una forma constante y serena. De hecho, un 70% de los niños menores de 5 años tienen algún problema para poder dormir. Cualquier padre sabe que el problema de que un niño no duerma no es solo suyo, sino que en estos casos los padres normalmente sufrirán también las consecuencias, lo que acabará repercutiendo en su vida normal en forma de mayor irritabilidad, cansancio… Mientras que en el niño...