El estreñimiento infantil es un problema frecuente que puede afectar la salud y el bienestar de los niños, pero con hábitos adecuados se puede prevenir de forma natural. En este artículo te contamos las causas más comunes del estreñimiento en los pequeños y te ofrecemos 6 consejos prácticos y naturales para favorecer un tránsito intestinal saludable. Desde ajustar la alimentación hasta fomentar la actividad física, descubre cómo ayudar a tu hijo a mantener su digestión en equilibrio y evitar...
Autor: addis network
-                          
                                Consejos para ayudar a aliviar la tos del niñoPublicado en: Blog1097 Visitas 0 GustóRead more
La tos, que puede ser seca o con mucosidad, se produce por la irritación de las vías respiratorias por diversas causas: gripe, resfriado, alergia, faringitis, asma o sinusitis. En los niños la tos puede ser más difícil de controlar ya que los jarabes a veces provocan efectos secundarios no deseados, como sueño entre otros síntomas. Pero hay ciertas cosas que podemos hacer para ayudar al niño a aliviar o resolver la tos: Tomar líquido caliente, como té o infusiones de hierbas. Ayuda a...
 -                          
                                La Jalea para los niñosPublicado en: Mujer1004 Visitas 0 GustóRead more
La jalea real está indicada para todas las edades y en especial para los niños en sus momentos de mayor actividad. Es siempre beneficiosa cuando se necesita un soporte energético, un reconstituyente o una optimización de las funciones del organismo. La Jalea Real puede ser un gran aliada contra la aparición de deficiencias nutricionales a causa de una alimentación deficiente o inadecuada, que muchas personas sufren debido al estilo de vida actual sedentario, el exceso de trabajo, el estrés...
 -                          
                                Cómo resolver las fobias alimentarias de los #niñosPublicado en: Blog1083 Visitas2 Comentarios2 Gustó(5.0)Read more
Las fobias alimentarias suelen ser frecuentes en niños entre los 4 y 10 años, aunque también en algunos adultos, y suponen el rechazo a probar o comer ciertos alimentos provocando en la persona sensaciones desagradables cuando ese producto está en el plato. La fobia alimentaria más común es la neofobia que es la fobia o miedo a probar nuevos alimentos. La fobia a alimentos concretos más comunes son el pescado, otra carne, alguna verdura son las más frecuentes. Algunos consejos para...
 -                          
                                Cómo tratar el exceso de mucosidad en los #niñosPublicado en: Blog956 Visitas 0 GustóRead more
Los niños que acuden a guarderías o al colegio son muy propensos a resfriarse. En estas condiciones pueden estar acatarrados unas seis veces al año. Las claves para evitar el contagio de un resfriado son fundamentalmente evitar el contacto con otras personas refriadas, utizar pañuelos desechables, evitar que los niños se lleven juguetes a la boca y otros objetos o lavar las manos al niño frecuentemente. Para tratar de un resfriado acompañado de mucosidad es importante ofrecer al niño...
 -                          
                                ¿Cómo evitar la obesidad infantil?Publicado en: Mujer912 Visitas 0 GustóRead more
La obesidad causada por una mala alimentación representa el 95 % de los casos. Alrededor de 7 de cada 10 niños y adolescentes obesos llegarán a la edad adulta siendo obesos. Muchas familias piensan que el niño obeso, al llegar a la pubertad pegará un tirón de talla que le compensará el sobrepeso. No hay que olvidar que el adolescente mantendrá los mismos hábitos nutricionales y físicos, de forma que, el exceso de peso se perpetuará. ¿Cómo evitar la obesidad infantil? El niño obeso está...
 -                          
                                Dolores de crecimientoPublicado en: Blog1159 Visitas 0 GustóRead more
Los dolores de crecimiento afectan a las extremidades inferiores de niños de entre los 4 y 8 años, y aparecen al final del día o cuando duerme. ¿Cómo se pueden tratar y aliviar las molestias en los niños? Como medidas preventivas se aconsejan los masajes en la parte anterior de la pierna y en la pantorrilla antes de ir a la cama. El alivio del dolor es debido al aumento del flujo sanguíneo local en los músculos afectados. Es beneficioso el estiramiento de los músculos afectados y la...
 -                          
                                Cómo conseguir una buena higiene postural infantilPublicado en: Mujer1190 Visitas 0 GustóRead more
En pediatría, uno de cada tres niños ha consultado alguna vez por dolor de espalda. Los hábitos posturales incorrectos están determinados por diversos factores como la forma de caminar, de recoger un objeto del suelo, de sentarse para ver televisión o estudiar, de permanecer de pie, etc. En la mayoría de los casos los problemas posturales comienzan por la adopción continua, desde la infancia, de posturas inadecuadas que aunque parecen más cómodas, en realidad van modificando o viciando...
 -                          
                                Cómo prevenir resfriados en el colePublicado en: Mujer950 Visitas 0 GustóRead more
En la guardería o el colegio los niños tienen el doble de posibilidades de ponerse enfermos en comparación con los que se quedan en casa. Los datos indican que pueden llegar a coger de seis a nueve infecciones al año, el 90% de las cuales están causadas por virus. Las manos son el vehículo principal para la propagación de las infecciones. Por eso, es importante mantenerlas limpias. Enseña a los niños unos hábitos de higiene correctos: Estornudar en la parte interior del codo o en un...
 -                          
                                5 razones por las que evitar los alimentos procesados en el desayunoPublicado en: Mujer0 Visitas 0 GustóRead more
El desayuno es muy importante para el cuerpo ya que es la primera comida del día y le permite recargar energía después del descanso. Muchas personas eligen para el desayuno alimentos procesados que no son sanos, como jugos artificiales, cereales comerciales, bollería industrial, pan blanco, galletitas dulces, mermeladas y dulces comerciales… Hay que evitar el consumo de alimentos procesados en el desayuno para poder tener una mejor alimentación: Contienen grandes cantidades de azucares,...
 -                          
                                Razones por las que acompañar las comidas con bebidas calientes ayuda a adelgazar3868 Visitas 1 GustóRead more
A diferencia de la cultura oriental, en occidente no estamos acostumbrados a consumir bebidas calientes en la comida o en la cena. Algunas bebidas calientes con las que se puede acompañar las comidas son el te vede, te rojo, té negro, agua caliente con limón, infusión de manzanilla, caldo de verduras natural…. Además de otros beneficios, también ayuda a adelgazar. Previene la fijación de grasas: Cuando se consume una infusión a 37 grados con cualquier comida permite que el cuerpo...
 -                          
                                Remedios naturales con propiedades medicianales1971 Visitas 0 GustóRead more
Existen curas naturales, remedios muy antiguos a base de hierbas, frutas y verduras que ayudan a tratar enfermedades. Algunas de estas curas naturales con propiedades medicinales efectivas son: La cura de la naranja para limpiar el hígado, eliminar toxinas del cuerpo y reforzar el sistema inmunológico. Realizar una cura de 20 días: El primer día tomar el zumo de 1 naranja, el día 2 beber el zumo de 2 naranjas y así hasta llegar al día 10 que se toman durante este día el zumo de 10...