Una vez se produce la infección por el virus de la varicela, al cabo de 10-21 días, aparece la erupción cutánea en forma de granitos o ampollas. Cuando se extienden dichas erupciones, los niños no pueden evitar rascarse porque el picor y la comezón son muy intensos. Por eso, es fundamental seguir una serie de consejos: Es preferible que mantengáis a vuestros hijos en un ambiente fresco porque el calor y el sudor incrementan el picor de los granos. Es aconsejable colocar a los más...
Autor: addis network
-
Consejos para disminuir los picores de la varicelaRead more
-
Alimentos a evitar durante la varicelaPublicado en: Varicela73645 Visitas 203 GustóRead moreCuando aparece la varicela, no solo es importante aliviar el picor y controlar la fiebre: lo que comemos también influye directamente en la recuperación. Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas, irritar la garganta o incluso retrasar la cicatrización de la piel. En esta guía te explicamos qué alimentos debes evitar durante la varicela para ayudar al cuerpo a sanar más rápido y sin complicaciones.
-
Consejos para tratar la varicela en niños y niñasPublicado en: Varicela2090 Visitas 0 GustóRead more
La varicela es una enfermedad típica de la infancia. De hecho, más del 90% de la población suele padecerla antes de los 15 años de edad. Se trata de una infección benigna altamente contagiosa. Por este motivo, es crucial tratarla adecuadamente para evitar su transmisión. De cara a tratar con éxito esta patología, es fundamental seguir toda una serie de pautas y cuidados que ayudarán a vuestros hijos a sentirse mejor. Entre ellas, cabe destacar: Aseo constante. Si vuestros hijos están en...
-
5 remedios naturales para combatir la infección de orina0 Visitas 0 GustóRead more
Las infecciones de las vías urinarias son la segunda patología más frecuente en las consultas médicas. Esta afección, la pueden padecer tanto hombres como mujeres, aunque es bastante más común en el sexo femenino. Para hacer frente a sus incómodos síntomas, os recomendamos 5 remedios naturales: Bicarbonato de sodio y jugo de limón. Ambos pueden ayudar a aliviar el dolor de una infección en el tracto urinario. El principal efecto de estas dos sustancias es el de disminuir la sensación de...
-
Consejos para tratar el síndrome de las piernas cansadas1994 Visitas 0 GustóRead more
Con la llegada del buen tiempo, las personas que padecen la dolencia de las piernas cansadas experimentan un agravamiento de los síntomas. Este empeoramiento es debido a que las temperaturas cálidas del verano producen la vasodilatación de los capilares periféricos, provocando que se ralentice la circulación sanguínea produciendo pesadez en las piernas, tobillos hinchados o incluso calambres. Para combatir el malestar que provoca el síndrome de las piernas cansadas, os ofrecemos una serie...
-
Cuidar nuestra circulación y evitar el sedentarismo1874 Visitas 0 GustóRead more
En ocasiones, nuestro trabajo o nuestro ritmo de vida nos fuerzan a caer en una vida sedentaria. La carencia de tiempo para realizar ejercicio físico en nuestro día a día nos puede repercutir con toda una serie de problemas. Por ejemplo, una consecuencia habitual del sedentarismo son los problemas de circulación. Sea porque la falta de ejercicio puede repercutir en un aumento del volumen de grasas, por malas posturas o por carencia de movimientos, nuestro sistema circulatorio puede sufrir a...
-
Una correcta alimentación combate los efectos de la varicelaPublicado en: Varicela3420 Visitas 0 GustóRead more
La varicela puede agudizar sus síntomas en niños con sistemas inmunitarios debilitados. Para prevenir estas situaciones, lo mejor es garantizar una dieta que ayude a fortalecer nuestras defensas. Hay toda una serie de alimentos que actúan como antibióticos naturales, potenciando nuestra dosis de vitaminas necesarias. Los probioticos, presentes en el yogur, son bacterias saludables que nos ayudan a mantener nuestro sistema digestivo en óptimas condiciones. La cebolla, la col, las espinacas,...
-
Consejos para dormir bien y aprovechar sus beneficios1894 Visitas 109 GustóRead moreDormir bien es clave para la salud y el rendimiento diario. En este artículo descubrirás consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño: desde crear un ambiente ideal hasta cuidar tu alimentación y establecer rutinas que te ayuden a descansar mejor, recuperar energía y fortalecer tu bienestar general.
-
Elimina cicatrices de varicela: Remedios naturales que sí funcionanPublicado en: Varicela8544 Visitas 0 GustóRead more¿Cansado de ver marcas en tu piel tras la varicela? Descubre remedios naturales que realmente funcionan para reducir cicatrices de forma efectiva y segura. Desde el aloe vera hasta el aceite de ricino, esta guía práctica te revela los secretos mejor guardados para devolverle a tu piel su suavidad y vitalidad.
-
Crear un ambiente relajante para conseguir un sueño reparador1885 Visitas 0 GustóRead more
Un paso previo imprescindible para conciliar el sueño es intentar relajarnos antes de irnos a dormir. Para ello, es recomendable seguir unas rutinas a diario para educar a nuestra mente y cuerpo a descansar mejor. Generalmente, nos ayudará mantener un horario regular, acostarnos y levantarnos a la misma hora cada día. Debemos evitar realizar siestas demasiado largas durante el día. En caso de practicar algún tipo de deporte, es aconsejable hacerlo a la misma hora todos los días. El deporte...
-
Detecta la varicela al primer síntomaPublicado en: Varicela1890 Visitas 0 GustóRead more
Detectar los síntomas sospechosos de varicela a tiempo no siempre es fácil. Sin embargo, es importante que estemos atentos para frenar el avance de esta infección vírica. Teniendo en cuenta esta premisa, os será de gran utilidad saber que antes de la manifestación del sarpullido asociado a este virus, la mayoría de los niños presentan los siguientes síntomas: Fiebre Dolor de cabeza Dolor de estómago Cansancio Pérdida del apetito Deshidratación Posteriormente, entre 10 y 21 días,...
-
Feng Shui, un arte milenario para recuperar el sueñoPublicado en: Familia1885 Visitas 0 GustóRead more
Generalmente, pocas veces nos paramos a pensar en la importancia que tiene el dormitorio en nuestra salud, especialmente para poder conciliar el sueño. Teniendo en cuenta que como media dormimos alrededor de unas 8 horas al día, es fundamental que nuestra habitación sea un espacio armonioso que beneficie nuestro descanso. Precisamente para poner fin al insomnio y despertarnos con las energías renovadas, es importante que en nuestro dormitorio todo esté organizado y distribuido para generar...