Cómo realizar un lavado nasal casero de forma efectiva
La nariz es una de las principales vías de entrada de virus y bacterias al organismo. Por ello, mantener las fosas nasales limpias es esencial para una buena salud respiratoria. El lavado nasal casero es una técnica natural que permite eliminar moco, polvo y otros agentes infecciosos de manera segura y rápida. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de forma correcta.
Beneficios del lavado nasal
- Alivio de la congestión nasal.
- Prevención de infecciones respiratorias.
- Mejora la respiración.
- Hidratación de las mucosas nasales.
Materiales necesarios para tu lavado nasal casero
Para realizar un lavado nasal casero, necesitarás:
- Solución salina, que puedes preparar en casa o comprar ya hecha.
- Agua embotellada o destilada.
- Sal común o bicarbonato sódico.
- Jeringa, pera de caucho o cuentagotas.
Cómo preparar la solución salina
Existen varias formas de preparar la solución salina para tu lavado nasal:
- Solución salina simple: Mezcla una cucharadita (5 g) de sal común en medio litro de agua embotellada o destilada.
- Suero fisiológico: Utiliza una solución que contenga 9 g de sal por cada litro de agua.
- Infusiones de plantas: Puedes añadir a tu solución salina infusiones de plantas como manzanilla, tomillo o hamamelis, que aportan propiedades antiinflamatorias y suavizantes.
Pasos para realizar el lavado nasal
A continuación, te mostramos cómo aplicar el líquido en las fosas nasales:
1. Usando una jeringa o pera de caucho
Introduce el líquido en una de las fosas nasales. La solución debe fluir por la nariz y salir por la garganta, donde podrás deglutirla o eliminarla.
2. Lavado continuo
Inclina la cabeza hacia un lado y aplica el líquido en la fosa nasal que queda arriba. El agua saldrá por la otra fosa nasal, eliminando así el moco y los agentes contaminantes.
3. Cuentagotas para niños
Si se trata de un niño pequeño, usa un cuentagotas para aplicar varias gotas de suero fisiológico en cada fosa nasal, con la cabeza inclinada hacia atrás.
4. Palma de la mano
Coloca unas gotas de la solución en la palma de tu mano. Con una fosa nasal tapada, inhala el líquido para que entre en la nariz y salga por la boca. Repite con la otra fosa.
Consejos adicionales
- Realiza el lavado nasal una o dos veces al día, según sea necesario.
- Asegúrate de utilizar agua destilada o embotellada para evitar contaminantes.
- Evita el uso de agua del grifo, ya que puede contener impurezas.
Realizar un lavado nasal casero de manera regular puede ayudarte a mantener tus fosas nasales limpias y contribuir a una mejor salud respiratoria. Sigue estos consejos y disfruta de los beneficios de esta práctica sencilla y efectiva.
Preguntas frecuentes sobre el lavado nasal
¿Qué es un lavado nasal casero y para qué sirve?
Un lavado nasal casero es una técnica natural que consiste en irrigar las fosas nasales con una solución salina para limpiar moco, polvo, alérgenos y microorganismos. Se utiliza para aliviar la congestión, mejorar la respiración, prevenir infecciones respiratorias y mantener la higiene nasal, especialmente en épocas de alergias o resfriados.
¿Cómo se prepara una solución salina para lavado nasal en casa?
Para preparar una solución salina casera, mezcla una cucharadita de sal común (sin yodo ni antiaglomerantes) en medio litro de agua destilada o embotellada. También puedes añadir una pizca de bicarbonato para suavizar el efecto en las mucosas. Evita usar agua del grifo sin hervir, ya que podría contener contaminantes.
¿Es mejor comprar el suero fisiológico o prepararlo en casa?
Ambas opciones son válidas. El suero fisiológico comercial es estéril y listo para usar, ideal para personas con sensibilidad o para niños. Sin embargo, la solución salina casera es económica, fácil de preparar y muy efectiva si se hace con agua segura y proporciones correctas de sal.
¿Qué materiales necesito para hacer un lavado nasal casero?
Necesitas una solución salina (casera o comercial), una jeringa sin aguja, una pera de caucho o un cuentagotas. En caso de emergencia, incluso puedes usar la palma de la mano, aunque no es tan preciso ni higiénico como los otros métodos.
¿Cada cuánto tiempo puedo hacerme un lavado nasal?
Se recomienda realizarlo una o dos veces al día, especialmente durante cuadros de resfriado, sinusitis, exposición a ambientes con polvo o polen, o después de nadar en piscinas. Si lo usas como medida preventiva, una vez al día es suficiente.
¿Qué beneficios tiene el lavado nasal diario?
Hacer lavados nasales de forma regular ayuda a:
- Prevenir infecciones respiratorias
- Aliviar la congestión nasal
- Mejorar la calidad del sueño y la respiración
- Disminuir el uso de descongestionantes y antihistamínicos
- Hidratar las mucosas, especialmente en ambientes secos o con calefacción
¿Cómo hacer un lavado nasal a un niño de forma segura?
Para niños pequeños, lo más recomendable es usar un cuentagotas con suero fisiológico. Acuéstalo boca arriba e inclina su cabeza ligeramente. Aplica unas gotas en cada fosa nasal y espera unos segundos antes de aspirar suavemente con una pera si es necesario. Nunca uses presión fuerte ni jeringas en bebés sin supervisión médica.
¿Se puede usar manzanilla o tomillo en el lavado nasal?
Sí, algunas infusiones suaves como manzanilla, tomillo o hamamelis pueden añadirse a la solución salina por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Es importante colar bien la infusión y asegurarse de que esté completamente fría antes de usarla.
¿Qué riesgos tiene el lavado nasal si se hace mal?
Si se realiza con agua contaminada o en exceso, puede causar irritación, infecciones o alterar la flora nasal. También puede generar una ligera sensación de ardor si la sal no está bien disuelta o la solución no está a temperatura corporal. Por eso es clave seguir las instrucciones con cuidado y usar agua segura.
¿El lavado nasal ayuda a prevenir enfermedades respiratorias?
Sí. Al eliminar partículas, virus y bacterias antes de que se adhieran a las mucosas, el lavado nasal actúa como una barrera preventiva. Es especialmente útil en invierno, en épocas de alergias o al convivir con personas resfriadas. No sustituye el tratamiento médico, pero sí lo complementa muy bien.
Deja un comentario
Comentarios
Neovital Health
Por:Neovital Health En 13/05/2021Muchas gracias por tu comentario.
Uno de los usos tradicionales del boldo es el de hepatoprotector. El hígado es muy importante para tener una buena salud, es el gran depurador de nuestro cuerpo y a veces olvidamos que también necesita que se le depure. Dentro de nuestra línea de Micoterapia Integrativa Reishi Neo hay un producto Reishi Detox Neo con Cardo Mariano, Reishi, Cordyceps, Shiitake y Polyporus, que ejercen una sinergia saludable para depurar nuestro organismo. Te dejamos el link: https://www.neovitalhealth.com/products/reishi-detox-neo/
Equipo Neovital Health
Mercedes
Por:Mercedes En 09/05/2021Siempre he tenido el problema de una rino sinusitis causada por alergia alimentaria. Últimamente me preparo aerosoles con una hoja de boldo, una de salvia y me aplicó eso con suero fisiológico con una geringa de 5 cm. Me limpie el hígado y me ha ido muy bien. El hígado sucio.o cargado produce muchas alegrías.
Neovital Health
Por:Neovital Health En 09/03/2021Como se comenta en el post, puedes probar a añadir alguna planta (infusión) a ver si así esa sensación desaparece. De todos modos, como es fruto de una intervención quirúrgica recomendamos que los comentes con tu médico o cirujano.
Equipo Neovital Health
Dani
Por:Dani En 08/03/2021Hace un mes me hicieron la rinoplastia, pero tengo un aroma como a algo podrido por la nariz, supongo es moco acumulado o pegado, me hago los lavados pero aún así sigo teniendo ese olor. ¿Qué sería bueno añadir a los lavados para que pueda eliminar ese moco?
Equipo Neovital Health
Por:Equipo Neovital Health En 27/07/2020Muchas gracias por su comentario. Respecto a su consulta, le recomendamos que lo consulten con un médico para valorar de dónde puede venir esta circunstancia y quedarse así, más tranquilos.
Magred Hernández
Por:Magred Hernández En 26/07/2020Hola como estas mi sobrino le huele la boca y la nariz a feo se le viene la sangre por la nariz por las noches y le duele mucjo la cabeza
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 31/07/2019Nuestra recomendación es que lo consulte con su medico para que pueda examinarle y valorar si esa es la causa o puede haber otra.
Alejandro Sánchez
Por:Alejandro Sánchez En 02/07/2019Parece que me entro polvo acumulado en libros viejos que saque de la vieja casa de mi abuela. Desde entonces a veces me pasa que me duele la entrada del aire por la nariz hasta el ojo. Qué puedo hacer. Gracias.
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 18/05/2018Buenos día Fabio,
No solo es normal, sino que es imprescindible, debe de ser así. En Google puedes encontrar cientos de tutoriales sobre cómo realizar un enjuague nasal por si quisieras consultar alguno.
Gracias por tu consulta, esperamos haber sido de ayuda.
un saludo,
Fabio
Por:Fabio En 18/05/2018Yo me hago el enjuague nasal por orden del doctor, pero tengo una duda. Es normal que al enjuagarse una fosa el líquido salga por la otra? Gracias por la información.