Cómo abrir el apetito de los niños: 8 consejos efectivos
La falta de apetito en los niños es un tema que preocupa a muchos padres. Es común que los pequeños pasen por etapas en las que muestran poco interés por la comida, especialmente por aquellos alimentos ricos en nutrientes que son esenciales para su crecimiento y desarrollo. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos para abrir el apetito de los niños de manera natural y efectiva.
1. Ofrecer alternativas atractivas
Es importante presentar alimentos que sean visualmente atractivos para los niños. En lugar de insistir en que coman lo que no les gusta, puedes ofrecerles alternativas más apetitosas que mantengan el equilibrio nutricional. Recuerda que no se trata de ceder ante todos sus caprichos, sino de hacer que los alimentos saludables sean más atractivos.
2. Crear un ambiente agradable
El entorno en el que se come puede influir significativamente en el apetito de los niños. Asegúrate de que la mesa esté bien puesta y que el ambiente sea tranquilo y libre de distracciones. Evita que la televisión o los dispositivos electrónicos interfieran en el momento de la comida.
3. Promover la comida en familia
Sentarse a la mesa en familia no solo refuerza los hábitos alimenticios, sino que también convierte el acto de comer en un momento agradable y social. Los niños tienden a imitar los comportamientos de los adultos, así que es fundamental que vean a sus padres disfrutando de la comida.
4. Respetar los horarios de comidas
Es esencial respetar el horario natural de las comidas y evitar los picoteos constantes. Si un niño come snacks a lo largo del día, puede que no tenga hambre en la hora de la comida. Fomenta que se sienten a la mesa solo cuando realmente tengan hambre.
5. Controlar las porciones
Evitar servir grandes cantidades de comida puede ayudar a que el niño no se sienta abrumado. Ofrece porciones pequeñas y permite que pidan más si todavía tienen hambre. Esto les da un sentido de control sobre lo que comen.
6. Invitar a participar
Involucrar a los niños en la preparación de los alimentos puede hacer que estén más interesados en probar lo que han ayudado a crear. Puedes pedirles que te ayuden a poner la mesa, a mezclar ingredientes o incluso a elegir qué cocinar juntos.
7. Elogiar las buenas conductas
Los elogios son una excelente manera de motivar a los niños. Cuando prueban un nuevo alimento o terminan su plato, es importante reconocer su esfuerzo. Esto refuerza comportamientos positivos en torno a la comida.
8. Considerar alternativas naturales
Si los consejos anteriores no son suficientes, puedes considerar alternativas naturales que ayuden a estimular el apetito. Existen suplementos y jarabes naturales que pueden complementar la dieta de los niños y facilitar la ingesta de nutrientes. Asegúrate de consultar a un especialista antes de introducir cualquier suplemento.
Además de estas acciones, existen algunas alternativas naturales para complementar el déficit de algunas vitaminas y nutrientes ante la dieta que pueden llevar los niños. NEO PEQUES APETITO es, en nuestra opinión, el mejor aliado en estos casos. Se trata de un jarabe natural a base plantas de acción aperitiva y digestiva y realmente nutritivas (como berro, espirulina, fenogreco, achicoria, quina roja o avena) y oligoelementos tradicionalmente utilizados para abrir el apetito y reforzar la ingesta de vitaminas.
Preguntas frecuentes cómo abrir el apetito de los niños
¿Es normal que los niños pasen por etapas de falta de apetito?
Sí, es bastante común que los niños pasen por fases en las que su apetito varía. Esto puede ser parte de su desarrollo y no siempre indica un problema de salud.
¿Qué alimentos pueden ayudar a abrir el apetito?
Alimentos como frutas frescas, verduras de colores, y recetas que incorporen proteínas de forma divertida, como brochetas de pollo o pescado, pueden hacer que la comida sea más atractiva para ellos.
¿Cuándo debo preocuparme por la falta de apetito en mi hijo?
Si la falta de apetito se prolonga durante semanas y tu hijo muestra signos de pérdida de peso o no está creciendo adecuadamente, es recomendable consultar a un pediatra para descartar problemas de salud.
¿Qué hacer si mi hijo rechaza ciertas comidas?
Es importante no forzar a los niños a comer. En su lugar, intenta ofrecer esos alimentos en diferentes preparaciones o combinaciones. La paciencia y la variedad son clave.
Recuerda que cada niño es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en experimentar y encontrar las estrategias que mejor se adapten a tu familia.
¿Cómo puedo presentar las verduras de forma más atractiva para mi hijo?
Puedes cortar las verduras en formas divertidas como estrellas o flores y organizarlas por colores en el plato. También puedes usar salsas ligeras para que los niños se animen a probarlas y asocien ese momento con algo sabroso.
¿Qué tipo de ambiente es ideal para la hora de la comida infantil?
Un entorno tranquilo sin televisores ni dispositivos móviles ayuda a que los niños se concentren en disfrutar la comida. Mantén la mesa bien puesta con colores suaves y música de fondo suave para crear una atmósfera relajada.
¿Por qué sentarse a comer en familia estimula el apetito de los niños?
Los pequeños imitan las conductas de los adultos, por lo que ver a sus padres disfrutando de la comida les motiva a probar nuevos platos. Además, comer en familia refuerza la rutina y convierte la comida en un momento social y placentero.
¿Cómo sé si los picoteos entre horas están afectando el apetito de mi hijo?
Nota si tu hijo llega a la hora de la comida sin hambre o rechaza sistemáticamente el primer plato. Si observas que come snacks cada hora, es probable que esos picoteos reduzcan su deseo de probar menús completos.
¿Cuál es la porción adecuada para un niño de preescolar sin abrumarlo?
Ofrece cantidades pequeñas, por ejemplo, media taza de cereal cocido o una porción del tamaño de su puño para verduras y carnes. Si termina rápido y aún muestra apetito, puedes ofrecerle una segunda ración.
¿Cómo involucrar a mi hijo en la preparación de alimentos para abrir su apetito?
Asigna tareas sencillas como lavar frutas, mezclar una ensalada o decorar un plato con hierbas. Participar en la elaboración hace que se sientan protagonistas y estén más inclinados a probar lo que ayudaron a crear.
¿Qué tipo de elogio es más efectivo cuando prueba un alimento nuevo?
Reconoce su esfuerzo con comentarios específicos como “Qué valiente al probar la coliflor” en lugar de un “muy bien” genérico. Ese refuerzo concreto refuerza la conducta y le hace asociar la comida con algo positivo.
¿Qué alternativas naturales puedo usar si persiste la falta de apetito?
Puedes considerar jarabes a base de plantas como jengibre o hierbas amargas aprobadas por un pediatra. Estos complementos ayudan a estimular las enzimas digestivas y el interés por la comida sin recurrir a medicamentos.
¿Cuánto tiempo debería pasar entre el último snack y la cena para no interferir con el hambre?
Procura dejar al menos dos horas entre una merienda saludable y la comida principal. Este intervalo permite que el niño regule sus niveles de hambre y disfrute mejor del plato.
¿Cómo incorporar proteínas de manera divertida en las comidas infantiles?
Prepara brochetas con trozos de pollo y verduras de colores o utiliza cortadores de galletas para dar forma a las hamburguesas de pavo. La presentación lúdica convierte las proteínas en un plato atractivo y dinámico.
¿Qué señales indican que mi hijo podría no estar recibiendo suficientes nutrientes?
Observa pérdida de peso, cambios de humor y falta de energía a lo largo del día. Si además hay retraso en el crecimiento o problemas para concentrarse, podría ser señal de un déficit nutricional.
¿Cuándo debo consultar a un especialista por la falta de apetito en mi hijo?
Si la falta de apetito persiste más de dos semanas y observas pérdida de peso o falta de crecimiento, es momento de acudir al pediatra. El especialista descartará problemas de salud y recomendará un plan nutricional adecuado.
Deja un comentario
Comentarios
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 26/08/2019La perdida de apetito puede tener muchas causas. Si continúa sin comer, nuestra recomendación es que consulte con su médico para que valore el origen de falta de hambre de su nieto y asegura que no haya ninguna causa médica para ello.
Un saludo,
Adela Rodríguez
Por:Adela Rodríguez En 22/08/2019Mi nieto de 2 años a pasado un día entero sin comer ... Solo quiere puro biberón eso es normal que puedo hacer ???
Gracias !!!!
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 19/07/2018Buenos días Alba,
El Neo Peques Apetito elaborado a base de plantas de acción aperitiva y digestiva contiene en su formulación Espirulina y sería una buena opción para estimular el apetito de tu hijo. Te dejamos el link a la ficha del producto en nuestra web:https://www.neopeques.com/productos/neo-peques-apetito/
Gracias por ponerte en contacto con nosotros, esperamos haber ayudado.
ALBA GARCIA
Por:ALBA GARCIA En 18/07/2018Buenas tardes, mi hijo tiene 18 meses y es de poco apetito,me recomendaron la espirulina para que le den ganas de comer,ustedes me podrían indicar si es buena idea dársela .
Muchas gracias
madre
Por:Madre En 15/07/2017Mi hijo de 3 años no le apetece nada nunca tienes haber y como con dificultades
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 13/07/2017Buenos días,
NEO PEQUES APETITO se puede ofrecer a niños de a partir de 6 meses así que en su caso no podemos recomendarle este producto.
Esperamos que lo antes posible su hija recupere el apetito.
Un saludo.
Madrecita
Por:Madrecita En 12/07/2017Mi hija de 4 meses de un dia para otro no quiere ni biberon ni pecho estamos desesperadas que puedo hacer antes de consultarlo con la pediatra
Gisela Sanmartín
Por:Gisela Sanmartín En 19/09/2016Buenas tardes,
Pues en primera instancia te recomendamos consultarlo con el pediatra ya que puede ser desde una desgana típica durante el crecimiento hasta un problema gástrico. Si no existe un problema de salud de fondo, en nuestro caso te recomendamos NEO PEQUES APETITO que contiene plantas de acción aperitiva y digestivas así como el oligoelemento Manganeso-Cobre. No es apto para celíacos.
Esperemos que sea de ayuda y que pronto tu hijo coma con normalidad.
Si tienes alguna otra consulta, no dudes en consultar con nosotros de nuevo.
janet garcia
Por:Janet garcia En 14/09/2016Mi niño tiene 1 año y tres meses pero no tiene mucho apetito cuando le voy a dar de comer cierra la boca y no come casi nada una o dos cucharadas solo y no quiere biberón. ¿Qué puedo hacer?