Action Diet: Las mejores superficies para correr
- Las aceras, normalmente formadas por losetas de hormigón armado.
 - El asfalto, con una superficie más porosa y más blanda que la anterior, pero también con una dureza considerable.
 - Superficies sintéticas como el tartán de las pistas de atletismo, mucho más blandas que el asfalto pero con una elasticidad artificial que puede llegar a perjudicar los tendones si se abusa de forma excesiva de ella.
 - La tierra, que es la mejor si está bien compactada y sin demasiadas irregularidades.
 - La hierba, es la superficie más blanda y menos dañina. La hierba, tanto natural como artificial (las que están bien logradas) son las más recomendables para las articulaciones.
 
                                    Publicado en: 
                                                                                                                    
                                        Mujer                                                                    
                            
    
Deja un comentario