¿Durante cuánto tiempo se incuba la varicela?
La varicela es una enfermedad viral que se contagia muy fácilmente, a través del contacto con las lesiones en piel y también por el aire cuando la persona infectada tose o estornuda, a las personas que nunca han tenido varicela o a aquellas que no han sido vacunadas.
Una persona con varicela puede contagiar a otra desde uno o dos días (24 o 48 horas) antes de que sean visibles las primeras erupciones (exantema) hasta que todas las lesiones están secas o en fase de costra. Es decir, se considera contagiosa la persona hasta que la última vesícula se haya convertido en costra. De este modo, el peligro de contagio existe entre los 7 y los 10 días después de la formación de las primeras vesículas, o sea, cerca de entre 5 y 7 días después de la formación de los últimos cambios cutáneos. La fase de incubación de la varicela oscila entre 8 y 28 días después del contacto con la persona enferma. La media del tiempo de incubación es de entre 14 y 16 días. Así que, la persona contagiada comienza a notar los primeros síntomas pasadas unas dos semanas del contacto. Si la persona, especialmente el niño o la niña, ha contraído la varicela, notará muchos picores. Para el alivio inmediato del picor producido por la varicela os recomendamos aplicar al menos tres veces al día o cada vez que se desee alivio, NEO PEQUES® PoxClin® CoolMousse. No sólo alivia el picor sino que también ayuda a la piel a sanar más rápidamente y previene la cicatrización.
Laissez un commentaire